Soluciones de los ejercicios de cálculo de parámetros (aplicaciones de la derivada) para matemáticas de 2º de Bachillerato
29 agosto 2011
Soluciones de los ejercicios de Cinemática Vectorial para Física y Química de 1º de Bachillerato Ciencias
5 octubre 2011
Soluciones de los ejercicios de cálculo de parámetros (aplicaciones de la derivada) para matemáticas de 2º de Bachillerato
29 agosto 2011
Soluciones de los ejercicios de Cinemática Vectorial para Física y Química de 1º de Bachillerato Ciencias
5 octubre 2011

Ejercicios de cinemática vectorial con solución para Física y Química de 1º Bachillerato

EJERCICIOS CON SOLUCION DE CINEMATICA VECTORIAL, PARA FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO:

IR A FORMULAS QUE AYUDAN A RESOLVER ESTOS EJERCICIOS

NOTA: EN ESTOS EJERCICIOS LA i, j. k EN NEGRITA SE REFIERE A LOS VECTORES UNITARIOS HABITUALES

EJERCICIO FQ1BE58:

Un cuerpo se mueve sobre una trayectoria de acuerdo con la ecuación del movimiento:

Calcular su aceleración y el radio de curvatura de la trayectoria a los dos segundos de iniciado el movimiento.

IR A LA RESOLUCION PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO

EJERCICIO Q1BE60:

Un móvil se desplaza a lo largo del eje OX siendo su vector de posición en función del tiempo:

a)Obtener los vectores velocidad y aceleración del móvil en todo instante.

b)¿Cuál es el vector desplazamiento al cabo de 5 s?

c)Obtener la distancia recorrida por dicho móvil en el mismo intervalo de tiempo.

IR A LA RESOLUCION PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO

EJERCICIO Q1BE1402:

Un cuerpo se desplaza en una recta según la ecuación de posición:r=5ti+2tj (m).

Determinar:

a) la ecuación cartesiana de la trayectoria;

b) su velocidad media en los cinco primeros segundos;

c) el módulo de la velocidad media y la rapidez media en ese intervalo de tiempo.

d) ¿Coinciden? ¿Por qué?

EJERCICIO Q1BE1403:

Un cuerpo se mueve según la ecuación de posición: r=(2t+2)i +3j(m). Calcular:

a) El vector desplazamiento en los diez primeros segundos;

b) su velocidad media en dicho intervalo de tiempo y su velocidad instantánea;

c) su aceleración;

d) representa la trayectoria del móvil durante los diez primeros segundos.

EJERCICIO Q1BE1404:

Un cuerpo se mueve en una dirección determinada según la siguiente ecuación de posición: x = 5t3+t 

a) ¿Cuál es su velocidad media en los primeros diez segundos?

b) Calcula su velocidad instantánea en t = 5 s y t = 10 s

EJERCICIO Q1BE1405:

Un cuerpo se mueve en el espacio según la siguiente ecuación de posición:

r=(5t+2)i-t2j+2t3k

a) Determina su velocidad instantánea en función del tiempo.

b) Calcula su velocidad instantánea en t = 2s.

c) Calcula su velocidad media en los dos primeros segundos

EJERCICIO Q1BE1406:

La ecuación de la posición de un cuerpo es: x=2t+3t2

¿Cuál será la aceleración para t=3s?

EJERCICIO Q1BE1407:

La velocidad de un cuerpo varía con el tiempo según la ecuación:

v=(3t2-t)i+2t3j

Calcula la aceleración instantánea en el instante t = 2s.

EJERCICIO Q1BE1408:

La ecuación de posición de un móvil es:

r=3t2i+6j+2k

a) ¿En qué dirección se mueve?

b) ¿Cuánto se ha desplazado en los 10 primeros segundos?

c) ¿Cuál ha sido su velocidad media en esos 10 s?

d) ¿Qué velocidad lleva a los 5 s?

e) ¿Cuánto vale la aceleración?

f) ¿Cómo se denomina el movimiento que lleva el cuerpo?

EJERCICIO Q1BE1409:

El movimiento de un móvil viene definido por el siguiente vector de posición:

r(t) = 4ti+2t2j en unidades SI. Determinar:

a) la velocidad del móvil a los dos segundos y su aceleración.

b) ¿Cuál es la ecuación de la trayectoria?

c) Deduce el tipo de movimiento.

EJERCICIO Q1BE1410:

El vector de posición de un móvil es: r=6ti+3t2j (m). Determinar:

a) La ecuación de la trayectoria.

b) El vector desplazamiento entre los instantes t=0 y t=10 s

c) Su velocidad media entre esos dos instantes.

d) La velocidad lleva a los 5 s y a los 7 s.

e) La aceleración a los 5 s y a los 7 s.

EJERCICIO Q1BE1411:

La trayectoria de un móvil viene determinada por su vector de posición:

r=2ti–3j (en unidades SI).

Explicar si es un movimiento rectilíneo y por qué.

EJERCICIO Q1BE1412:

La velocidad de un móvil viene expresada por el vector

r=2ti+3tj (en unidades SI).

¿Podría ser el movimiento rectilíneo uniforme?

 

IR A LAS SOLUCIONES DE ESTOS EJERCICIOS

IR A EJERCICIOS RESUELTOS DE CINEMÁTICA VECTORIAL

IR A EJERCICIO RESUELTO DE OBTENCIÓN DE LA VELOCIDAD Y POSICIÓN, INTEGRANDO LA ACELERACIÓN

VOLVER A CINEMÁTICA

IR A FÍSICA POR TEMAS

IR A QUÍMICA POR TEMAS

IR A MATEMÁTICAS POR TEMAS

No puedes copiar el contenido de esta página